Blockchain Economía

  • Home
  • Actualidad
  • Empresas
    • Sectores
  • Mujeres Tech
  • Entrevistas
  • Tribunas
  • Talento Alastria
  • Criptomonedas
  • Aprender
  • Sugerencias
  • Contacto

Blockchain Economía

El negocio español de Internet del valor

  • Home
  • Actualidad
  • Empresas
    • Sectores
  • Mujeres Tech
  • Entrevistas
  • Tribunas
  • Talento Alastria
  • Criptomonedas
  • Aprender
  • Home
  • /
  • empresas
  • /
  • Un español entre los 26 de la ONU para investigar usos de Blockchain en Smart Cities
empresas

Un español entre los 26 de la ONU para investigar usos de Blockchain en Smart Cities

By SUSANA BLÁZQUEZ 15 enero, 201915 enero, 2019
smart cities francisco javier gomez gomez Cofundador Paythunder

Aboga por servir al ciudadano, la eficiencia, el ahorro de tiempo y premiar el civismo.

Francisco Javier Gómez, CEO de Qualica-RD y Cofundador de Paythunder está en el grupo de los 26 expertos mundiales elegidos por la ONU para aplicar la tecnología Blockchain en las Smart Cities. Blockchain 4 Cities es el nombre del grupo de trabajo, formado por la iniciativa United for Smart Sustainable Cities (U4SSC) de Naciones Unidas. El grupo determinará las aplicaciones de la tecnología de cadena de bloques para realizar servicios y soluciones sostenibles en las Smart Cities, que se recogerán en un informe.

“Una Smart City es una ciudad llena de sensores para ayudar al ciudadano, no para controlarle. Hay que instalarlos donde puedan servir a los ciudadanos, no a los gobiernos. Blockchain para dar eficiencia, no para multar. Es la idea que di en la convocatoria para formar parte de Blockchain 4 Cities”, explica Francisco Javier Gómez, que rebaja el nivel tecnológico de las administraciones públicas al nivel de las cartas y los sellos.

El ahorro de tiempo es uno de los valores destacados por Francisco Javier Gómez. Todavía hay impuestos que requieren ir a una ventanilla, igual que las renovaciones del carnet de identidad, del de conducir o del pasaporte. “Estas cosas se podrán hacer con un click, cuando tengamos la identidad digital. También se podrá dar un carnet digital a los inmigrantes para que opten a determinados servicios. Acciones ciudadanas como un correcto reciclado de la basura, o un uso preferente del transporte público se podrán premiar con puntos traducibles en rebajas de impuestos. Esto se puede hacer con varias tecnologías, pero con blockchain se hace de forma más económica, eficiente y segura”.

Por ejemplo, la Identidad Digital blockchain elimina el lector de chip necesario para autenticar el chip del DNI español, y los certificados digitales para hacer cualquier trámite por Internet. “La firma digital blockchain sirve para todo, es muy fácilmente escalable y segura. Tiene dos claves, una privada y otra pública, y no debe haber temor a perderlas porque la privada puede ser biométrica. Los lectores de huella o de cara son muy seguros”, explica Francisco Javier Gómez, que también es miembro de la Comisión de Innovación de Talento de Alastria.

La interconexión de servicios y tecnologías urbanos utilizando blockchain acortará el tiempo de la implantación de las Smart Cities, y quienes pusieron en marcha Blockchain 4 Cities lo saben. Están en ITU, UNECE y UNU, los tres organismos que forman la secretaría de la iniciativa U4SCC, y que tiene otros grupos de trabajo en inteligencia artificial, Internet de las cosas o procesamiento de datos.

La convocatoria mundial para formar el grupo de blockchain pedía expertos en urbanismo, ingenieros, diseñadores, legisladores, investigadores, sociólogos, geógrafos, técnicos de las administraciones y representantes de la sociedad civil. Se debe afrontar desde todos los ángulos.

“Yo soy abogado, pero apenas trabajé en ello un año. Llegué a la tecnología porque es mi hobby desde niño, y lo que más me gusta es aprender”, cuenta Francisco Javier Gómez. Con estos mimbres ha realizado dos empresas de desarrollo tecnológico que trabajan en 39 países. “Hacemos cosas raras y difíciles, nos gustan los retos, y por eso nos llaman de todas partes”. ¿Qué servicios blockchain inventará este solucionador tecnológico para hacer ciudades más eficientes e inteligentes?

El grupo de los 26 mundiales del blockchain afronta la estructura del informe, tendrá una parte técnica, otra comercial, otra de desarrollo…… Hay un líder de ONU que organiza a los nuevos colaboradores del más alto organismo internacional. Este año deberá terminar con los deberes cumplidos.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pocket
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Tags: smart cities
SAREB entra en Blockchain
Previous Post

¿En qué punto está la blockchain de SAREB?

enero 10, 2019
Next Post

La blockchain japonesa NEM refuerza su sede en España

enero 29, 2019
nem blockchain

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sponsored:
Sponsored:
Suscríbete a nuestro Newsletter

blockchaineconomia

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las últimas noticias de Blockchain Economia.

Entradas recientes
  • Pedro Sanchez brinda al sol con el Sandbox

    Pedro Sanchez brinda al sol con el Sandbox

    22 febrero, 2019
    El proyecto de Ley de Medidas para la Transformación Digital …Leer más »
  • Central Lechera Asturiana, Petronor y la Diputación de Bizkaia entran en blockchain con Izertis

    Central Lechera Asturiana, Petronor y la Diputación de Bizkaia entran en blockchain con Izertis

    21 febrero, 2019
    La consultora tecnológica entra en Alastria pisando fuerte Izertis ha …Leer más »
  • “Quedan más de diez años para que los jueces entiendan la validez de un documento en blockchain”

    “Quedan más de diez años para que los jueces entiendan la validez de un documento en blockchain”

    20 febrero, 2019
    XXVI Congreso Bienal de la World Jurist Association en Madrid …Leer más »
  • “Vamos a poner enchufes para cargar el coche eléctrico en las farolas”

    “Vamos a poner enchufes para cargar el coche eléctrico en las farolas”

    19 febrero, 2019
    Sandra Alfonso Cagigas, directora de Transformación Digital en Endesa, y …Leer más »
  • Energy Web Foundation prepara el lanzamiento de  su blockchain

    Energy Web Foundation prepara el lanzamiento de su blockchain

    18 febrero, 2019
    Tiene la red en pruebas con cien asociados, Acciona e …Leer más »

Blockchain Economía es la primera web especializada en la industria española de la tecnología Blockchain, y en el uso de las aplicaciones de esta tecnología por el resto de las empresas del país. Empresas de todos los sectores han creado departamentos especializados en ella. España está en el grupo de los pioneros mundiales con dos consorcios. Alastria es intersectorial, tiene más de 370 empresas, es consultado por la Unión Europea porque es el mayor intersectorial de la región, no se conoce otro semejante en el mundo. Niuron está formado por las antiguas cajas de ahorros. Blockchain es la tecnología desarrollada para hacer el bitcoin (la primera criptomoneda) en 2009. Las empresas españolas desarrollan servicios con esta tecnología disruptiva porque da transparencia, trazabilidad y seguridad a cualquier actividad que sustente. Blockchain Economía crece con la comunidad española de la tecnología Blockchain. Está naciendo la Internet del valor, para sustituir a la Internet de la información.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
Facebook Twitter Linkedin
  • Acerca de
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • RSS

© 2019 - Blockchain Economía Todos los derechos reservados

Type and hit enter to display search result

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.