blockchain economia

Share This Post

sectores

Blockchain para certificar carne

blockchain para certificar carne Eusko Label

Un tercio del vacuno del País Vasco garantizará su calidad contra fraudes

HAZI, la empresa certificadora de la calidad de los productos agropecuarios de la marca Eusko Label, ha desarrollado un sistema blockchain para certificar carne de su ganado, que supone un tercio del sacrificado en el País Vasco. HAZI se acerca a la tecnología blockchain como nuevo modelo económico, “ el efecto red de las plataformas blockchain permite al pequeño productor poner en valor su capacidad para su público sin necesidad de intermediarios”, asegura Goio Manrique, director de Sistemas de Información y Acompañamiento Institucional de HAZI.

Además, el proyecto da trazabilidad a la carne a lo largo de toda la cadena de producción y venta de la carne de vacuno en las carnicerías. “Tecnalia nos ha ayudado para aplicar la tecnología blockchain, nosotros hemos realizado la conexión con el negocio. El vacuno de Eusko Label tiene trazabilidad desde hace 28 años, gracias a una base de datos centralizada realizada con aplicaciones propias. Ahora hemos visto que funciona con blockchain”, explica Goio Manrique. La carne de Eusko Label llega a unos 300 puntos de venta, incluso a grandes superficies, como Eroski y El Corte Inglés.

El proyecto de Blockchain para certificar carne fue puesto en marcha hace un año. “Vimos que la idea era viable, y en seis meses diseñamos el prototipo de la producción, con las interfaces de conexión entre la plataforma blockchain y el negocio”, detalla Goio Manrique.

Recientemente, HAZI presentó la tecnología blockchain a las empresas y asociaciones agropecuarias del País Vasco. “Es una herramienta digital llamada a revolucionar la forma de realizar transacciones y acuerdos comerciales y mercantiles”, indicaron representante de HAZI, que recordaron su valor para impedir fraudes como el de la carne de vacuno en Brasil, donde se reenvasaban y maquillaban químicamente productos caducados.

Los empresarios consideraron que blockchain puede abrirles muchas posibilidades en sus relaciones comerciales, poner en valor la calidad de sus productos y favorecer el comercio local.

En esta jornada de evangelización, representantes de HAZI explicaron la forma en que blockchain registra todas las transacciones y datos de cualquier cadena, transacción o negocio en múltiples ordenadores de forma inalterable. Cada transacción o dato recibe una huella digital única, y todos los participantes tienen una copia de la misma de forma automática, para evitar duplicidades, discrepancias, tiempos de espera, intermediarios y fraudes.

“Cualquier eslabón de una cadena alimenticia puede poner en entredicho la confiabilidad del conjunto de la cadena”, recordaron representantes de HAZI, para informar que con la tecnología blockchain se puede “marcar casi cualquier objeto con una huella digital única que seguirá todo su ciclo de vida desde el principio”.

HAZI es un instrumento del Gobierno Vasco para impulsar la competitividad y sostenibilidad de la cadena de valor alimentaria y del medio rural y litoral de Euskadi. Gestiona las marcas Eusko Label, Euskal Baserri y Conservas del Cantábrico del País Vasco, que facturaron casi 153 millones de euros en 2017, un 7% más que en 2016.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.