blockchain economia

Share This Post

actualidad / Últimas Noticias

El mundo blockchain se organiza contra el Covid-19

blockchain Covid-19

Iniciativas de apoyo, bolsa de reservistas tecnológicos, alertas de exchanges, coordinación de iniciativas y teletrabajo

El mundo blockchain se organiza contra el Covid-19, y alerta de riesgos:

-Forum Resilium España (Alastria y casi 20 asociaciones más), lanza un llamamiento para crear una bolsa de reservistas tecnológicos. Ha creado un formulario para disponer de un pool de posibles VOLUNTARIOS que puedan ayudar en diferentes actividades. Adjuntamos el link AQUÍ (es un formulario no una web). Forum Resilium España se ha creado para guiar el negocio de las empresas durante la pandemia. Sus promotores contribuyen a implantar la cultura de resiliencia entre las empresas de Alastria, desde el nacimiento de la asociación.

-José Antonio Bravo (economista experto en criptomonedas) aconseja recuperar los bitcoins de los exchanges. “Es posible que fallezca quien mantiene las claves de un exchange, y se repita lo de Quadriga. Recupera todos tus bitcoins de los exchanges”, dice. El dueño del exchange Quadriga.cx falleció de forma repentina, y era el único que mantenía las claves privadas. Desaparecieron todas las criptomonedas que había en él. Ahora están en juicio. “Nadie sabe quien tiene las claves de un exchange. Aconsejo duplicar las claves, y compartirlas en carteras multifirmas. Debe haber varias personas con acceso a estas claves», añade.

-Expertos del mundo blockchain están creando grupos de trabajo para contribuir a luchar contra la pandemia. La mayoría están reducidas a iniciativas privadas, a la espera de verificar el cumplimiento con GDPR, y las bendiciones oficiales. Alastria trabaja en su impulso.

Signeblock ha hecho una web de servicio ciudadano sobre blockchain. Es http://coronavirus.gouze.io y tiene dos servicios. Coge la geolocalización del navegar de quien accede para dar el teléfono de información sobre el coronavirus de la comunidad autónoma donde se encuentra (cada una tiene teléfono de información propio para no colapsar el 112 de urgencias). El segundo servicio es un mapa del barrio para informar de los “puntos calientes” de contagio, por si el usuario debe verse obligado a salir a la calle. La web empezó a funcionar el domingo, pero está deshabilitada mientras los expertos de Signeblock estudian su cumplimiento con la regulación GDPR. La web ha sido iniciativa particular de Yusef Alí García, responsable de nuevos desarrollos de Signeblock. “He recibido el apoyo de la empresa en el desarrollo y ahora en el estudio de su viabilidad legal. Avisaremos cuando vuelva a estar disponible”, informa Yusef Alí García.

-Alastria se pone a disposición de sus 525 socios para coordinar cualquier iniciativa, dado su nivel de interlocución con la administración española y europea, y su participación en la Alianza LAC-Chain (América Latina y el Caribe) en INATBA, y en organismos de estándares internacionales. Se presta a sus socios que trabajen en soluciones o proyectos para minimizar el impacto de la crisis en los ámbitos sanitario, económico o social.

La asociación española de blockchain implantó el teletrabajo para su equipo de gestión el pasado 10 de marzo. El 11 de marzo decidió celebrar todas sus reuniones (internas y externas) de forma online. Ser una organización descentralizada nos ha facilitado la implantación de estas medidas. Hacemos reuniones en remoto que superan las cien personas, habitualmente”, explica Montse Guardia Güell, directora general de Alastria.

Podéis contactar por nuestra página web y redes sociales, cualquier información de utilidad que queráis comunicar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.