La fundación Click That Matters y la ONG Itwillbe estudian unir sus plataformas apoyadas en ComGo
La ONG de cooperación Itwillbe desarrolla con ComGo una plataforma blockchain para interconectar a los donantes, con los miembros de las ONGs y los receptores de las ayudas. Por su parte, la fundación para la digitalización del tercer sector Click That Matters ultima su plataforma blockchain para recoger la documentación de la gestión de las entidades sin ánimo de lucro. Ambas entidades han mantenido contactos para estudiar la unión de sus plataformas, y dar una respuesta de 360º para certificar la transparencia del tercer sector. Blockchain ayudará a multiplicar los recursos de las ONGs, y dará voz a sus destinatarios.
Arancha Martínez hizo Itwillbe para redistribuir la riqueza, con un modelo de trabajo basado en la eficiencia, que vuelca en una plataforma blockchain. “He trabajado cinco años como cooperante en India, y he visto a ONGs haciendo cosas redundantes a pocos kilómetros de distancia, y sin conocerse. Hay muchas ineficiencias que restan impacto a las donaciones. Se puede acrecentar los recursos solo con coordinar a las ONGs locales”, explica Arancha Martínez, que distribuye las donaciones recibidas a proyectos de ONG indias.
Itwillbe trabaja desde hace un año con Manuel Hurtado, el fundador de ComGo (empresa nacida en el MIT para dar confianza con Blockchain a los ecosistemas dirigidos al bien común). La empresa está constituyendo la filial en España para ampliar su trabajo en este país. “ComGo nos ha desarrollado la plataforma blockchain que ya trabaja en pruebas. Los donantes, nosotros, las ONG locales, todos los partícipes en los proyectos que están sobre el terreno, y los destinatarios finales accederán a ella. Hasta un niño podrá entrar desde su móvil para confirmar la recepción de una ayuda”, asegura Arancha Martínez.
No solo eso. Los artesanos de Comercio Justo podrán saber cuando se venden sus productos en los países desarrollados. “Trabajamos para estandarizar los proyectos de las ONG. Queremos lograr la solución más eficaz a cada tipo de proyecto”, apostilla Arancha Martínez. Los Smart Contract serán la pieza fundamental para automatizar los proyectos, irán liberando el dinero a cada necesidad.
“Además, la blockchain ayudará a resolver las incidencias con celeridad. A veces tardamos meses en enterarnos de una”, asegura Arancha Martínez. La plataforma será accesible desde la web, se mostrará la trazabilidad del dinero y la ejecución del proyecto en tiempo real.
Click that Matters
La plataforma de blockchain de la Fundación Click that Matters complementa por arriba la de Itwillbe. “Hemos desarrollado una plataforma blockchain para añadir transparencia a cualquier entidad sin ánimo de lucro, es gratuita. Las organizaciones del tercer sector pueden subir la documentación de su gestión, para que los donantes puedan rastrear el gasto interno de las organizaciones”, explica Dácil Borges, fundadora de Click that Matters.
La plataforma de Click that Matters funcionará en pruebas en un mes. Su unión con la de Itwilbe multiplicaría el impacto de las dos porque el rastreo de las donaciones sería completo. La Asociación Española de Fundaciones valora muy positivamente el trabajo de ambas entidades.
Click that Matters nació “hace un par de años para ayudar a la transformación digital del tercer sector. Formamos sobre tecnología y marketing digital a los trabajadores de las fundaciones y las ONG. Lanzamos programas con empresas y organismos. Desarrollamos herramientas tecnológicas para el tercer sector”, resume Dácil Borges, fundadora de Clikc that Matters, que también forma en herramientas digitales a las personas con discapacidad para que puedan trabajar desde sus casas en empresas. La fundación ha superado las 380 formaciones a empresas.