blockchain economia

Share This Post

expertos / Últimas Noticias

Blockchain actualiza el debate sobre el modelo del sistema financiero

modelo del sistema financiero

Los bancos centrales entienden la disrupción tecnológica para un nuevo mercado

La tecnología Blockchain/DLT pone sobre la mesa de los bancos centrales el debate sobre el modelo del sistema financiero. ¿Es mejor el sistema bancario de Reserva Fraccional (sólo mantiene una fracción de la suma de los depósitos de clientes como reserva) o el sistema bancario de Reserva Garantizada 1:1 (garantiza el 100% del depósito)? El modelo bancario es de reserva fraccionada en todo el mundo, adaptado al marco jurídico de cada Estado.   

Desde la irrupción del bitcoin hasta el anuncio de LIBRA (proyecto de Facebook), han pasado 10 años. Los cambios que la tecnología del Ledger Distribuido (base de blockchain) han generado, tienen calado como para variar los pilares de la política monetaria de forma sustancial. Tras el análisis del impacto del proyecto de Dinero Electrónico de LIBRA, los principales bancos centrales han entendido el poder disruptivo de la tecnología Blockchain/DLT en el diseño de un nuevo modelo de mercado financiero. Se impone la actualización del debate entre reserva fraccional o garantizada.

modelo del sistema financiero

Los antecedentes

El debate se planteaba en un plano teórico. En 1912 se consideraba que un Sistema de Reserva Garantizada 1:1 suponía quitar de la circulación el dinero de la suma de todos los depósitos del banco. Esto se traducía en una pérdida de liquidez del mercado, lo que reducía la demanda de bienes y servicios, el crecimiento económico, y la creación de empleo y salarios. Se generalizó el sistema de Reserva Fraccional.

La salida del patrón Oro cambió la situación. El presidente Nixon decidió emitir más dólares para financiar la Guerra del Vietnam, con lo que rompió la paridad de las reservas de Oro de la Reserva Federal. La salida del patrón Oro marca la entrada en el modelo de dinero fiduciario (no convertible en metales preciosos). El nuevo modelo está basado en la confianza de una economía gestionada por las políticas monetarias de los bancos centrales.

Paradójicamente, se vuelve a un sistema dual de convertibilidad. El oro es sustituido por papel moneda, y los depósitos bancarios son deuda convertible a la vista. O sea, una obligación que el banco contabiliza, un pasivo.

Escenario Blockchain

La tecnología Blockchain/DLT plantea un cambio de paradigma importante. Sí partimos de que una anotación en cuenta es un apunte contable sin más, vemos que lo verdaderamente relevante es lo que represente ese apunte.

En los sistemas de Reserva Fraccionaria bancarios, la anotación en cuenta representa una DEUDA CONVERTIBLE a la vista. El BCE, en uno de sus informes sobre el estado del agregado de masa monetaria (octubre 2019), indica que el volumen de los depósitos bancarios es de 7,67 billones de euros, mientras que el dinero en circulación (billetes y monedas emitidos) es de 1,21 billones de euros. El escenario plantea una situación incómoda para los bancos centrales que deben garantizar el perfecto funcionamiento del sistema financiero.

En los sistemas de Dinero Electrónico, que está en un depósito de Reserva de Garantía 1:1, la gestión y administración se hace a través de una Wallet (en un ledger distribuido).  Esto significa que el dinero electrónico que se representa en esa anotación contable pasa a ser un activo, porque está gestionado y administrado por el titular del depósito y no por un administrador (banco). La situación reduce de forma drástica los riesgos de convertibilidad (liquidez) del sistema financiero, que hoy son una de las principales amenazas de la banca.

Esto limita mucho el debate. La permeabilidad del depósito de garantía para realizar operaciones OUT-IN y IN-OUT ordenadas por los titulares, garantiza que la Demanda no se paralice. La tecnología Blockchain/DLT es el soporte tecnológico necesario, para poder realizar este tipo de operaciones

Alberto García-Lluis Valencia es economista experto en transformación digital del sector financiero.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.