La formación de Blockchain Institute & Technology se adapta al mercado
La tecnología blockchain da pasos de gigante, y la formación de Blockchain Institute & Technology va con ellos. Abrió las puertas hace año y medio como el primer centro especializado en formación blockchain. Ahora la enriquece con las tecnologías IA (inteligencia artificial), IoT (Internet de las cosas) y computación cuántica para que “los alumnos puedan tener una visión 360 grados de la realidad en los próximos años. El conjunto de estas tecnologías, junto con 5G y blockchain revolucionará la sociedad. También vamos a introducir la explicación de Alastria en la formación, es una iniciativa única”, explica Lluis Mas, cofundador y CEO de Blockchain Institute & Technology.
Correr sobre la autopista Internet acelera la evolución de la tecnología blockchain, no se recuerda tal rapidez en la adopción de otras tecnologías. “Está en su primer año de vida, si hacemos la analogía de una persona que viviera 90 años”, asegura Lluis Mas, que anticipa tres fechas clave en la evolución.
- En 2022, las DAG (variante de blockchain para uso masivo de datos) dará la escalabilidad de la que carece blockchain, y abrirá las puertas a tratar los millones de datos recogidos por los sensores instalados en las ciudades, gracias a IoT. En ese año habrá estándares de las tecnologías DLT (distributed ledger tecnhology) que acogen a blockchain y DAG.
- En 2025, se tomarán decisiones con los datos tratados por IA, y recogidos gracias a blockchain y DAG. Automoción y publicidad serán los sectores pioneros, habrá importantes cambios de modelos de negocio en todos los sectores.
- En 2030 habrá una adopción total del coche autónomo, gracias a blockchain, IoT y 5G. Será la punta del iceberg de cambios igual de profundos.
“Preparamos para esta revolución, lo demanda el mercado”, asegura Lluis Mas, que empezó a impartir un máster sobre blockchain de cinco meses y 150 horas, especializado en dos ramas para negocios y desarrolladores. Los alumnos de negocios son directivos o empleados de empresas, “les formamos en cómo pueden transformar su empresa. A los alumnos técnicos les enseñamos la arquitectura de blockchain para que puedan programar en cualquiera de sus variantes, les atrae el poder de esta tecnología para hacer un mundo más igual, y repartir la riqueza”, añade Lluis Mas, recordando el acceso que puede brindar blockchain y las tecnologías DLT a las personas desbancarizadas de terceros países, por ejemplo.
Lluis Mas es un emprendedor tecnológico entusiasmado por la formación, y su socio Alex Oreig un jovencísimo y brillante programador. El tándem para adecuar la oferta de Blockchain Institute & Technology a las necesidades del mercado con rapidez. En 2018 formaron a 108 personas porque lanzaron cursos especializados por mercados, y más pequeños que los máster. Tienen dos convocatorias de los máster, y en 2019 han sumado dos más.
Tienen una plataforma online de formación, alumnos de varios países, y 15 profesores expertos como Santiago Márquez (el experto blockchain de Barrabés), Máximo Escobar (Endesa, conocido como uno de los mejores mineros de España) o Pablo Ruiz (emprendedor con varios proyectos blockchain de Real State). Además, los alumnos hacen prácticas en empresas como Ethic Hub, Bit Nation o Globatalent.
Blockchain Institute & Technology va a tener un nodo de Alastria. EADA, escuela de negocios asociada a su formación, tendrá otro. Van a especializar aun más la formación en blockchain, con cursos de fiscal y legal, cadena de suministro o fintech. También colaboran con IBM. Están dispuestos a ser el gran centro de formación blockchain de España. De momento, tienen una potente bolsa de trabajo. Son otros de los entusiastas impulsores de la tecnología blockchain porque “va a cambiar el mundo, ayudará a mejorarlo y hacerlo más justo”.