Blockchain Economía

  • Home
  • Actualidad
  • Empresas
    • Sectores
  • Mujeres Tech
  • Entrevistas
  • Tribunas
  • Talento Alastria
  • Criptomonedas
  • Aprender
  • Sugerencias
  • Contacto

Blockchain Economía

El negocio español de Internet del valor

  • Home
  • Actualidad
  • Empresas
    • Sectores
  • Mujeres Tech
  • Entrevistas
  • Tribunas
  • Talento Alastria
  • Criptomonedas
  • Aprender
  • Home
  • /
  • sectores
  • /
  • Allianz y Arag validan la blockchain contra impagos inmobiliarios
sectores

Allianz y Arag validan la blockchain contra impagos inmobiliarios

By SUSANA BLÁZQUEZ 22 enero, 201922 enero, 2019
garantify blockchain contra impagos inmobiliarios

Casi 1.600 agencias de alquiler y compra de vivienda aseguran sus operaciones con Garantify

Bancos y aseguradoras homologan la Blockchain contra impagos inmobiliarios desarrollada por Garantify, e instalada en casi 1.600 agencias inmobiliarias. Es un sistema de análisis de riesgo para los clientes de las inmobiliarias, que está validado por tres bancos para pedir un crédito hipotecario, y por dos aseguradoras para asegurar el impago de una vivienda de alquiler.

Las dos aseguradoras son Allianz y Arag, entre las dos “tienen más del 85% del mercado español del seguro de impago de alquiler inmobiliario. El mercado español de las aseguradoras jurídicas por impagos inmobiliarios solo tiene tres actores”, indica Sergio Gonzálvez, CEO y cofundador de Garantify.

Los tres bancos suponen más del 20% del mercado hipotecario español, uno de ellos es un gigante. “Puedo hablar de Targobank, un banco alemán de propiedad francesa, con más de 200 oficinas en España. Trabajo para que validen mi producto todos los grandes bancos españoles”, explica Sergio Gonzálvez.

Garantify identifica la solvencia de los consumidores. “Nuestro equipo jurídico-legal ha establecido una fórmula que profundiza en los métodos de análisis económicos y financieros tradicionales, y clasifica al usuario por su capacidad de pago y liquidez. Nuestros clientes son agencias inmobiliarias, entidades bancarias, administradores de fincas y aseguradoras. Pero también lo puede utilizar un particular”, añade Sergio Gonzalvez.

Cada agencia inmobiliaria paga 79 euros mensuales por utilizar Garantify, y 3,95 euros por acceder a cada informe de sus clientes. El comprador o inquilino que desee un informe de solvencia paga 20 euros. “Con la ventaja de que solo certificamos su solvencia para esa compra o alquiler concretos, no damos la información de sus ingresos o de sus ahorros”, explica Sergio Gonzálvez.

Garantify está desarrollada sobre la blockchain de Ethereum, está en producción desde 2018, y va como un tiro. La filosofía de la empresa es llegar a acuerdos con los colegios de agentes inmobiliarios. El 70% de sus clientes han llegado tras el acuerdo firmado con el Colegio oficial de agentes de la propiedad inmobiliaria de Catalunya, y está a punto de cerrar con el colegio de Andalucía. También tiene un acuerdo con Century21, que tiene 1.300 comerciales.

Sergio Gonzálvez es un profesional de larga experiencia en el mundo financiero, un joven de 50 años. “Venía del mundo del riesgo financiero, y tenía claro el producto, lo hice en unos meses con tres desarrolladores expertos en blockchain. Estoy cubriendo una necesidad, y por eso crezco. Tengo registrado el modelo intelectual y la marca en todo el mundo. Ahora quiero entrar en Alastria”, indica Sergio Gonzálvez.

Garantify tiene 11 empleados, está seleccionando comerciales para llevar la blockchain contra los impagos a toda España. Se convertirá en gigante con la abultada ronda de financiación que está a punto de cerrar. Tampoco se puede dar la cuantía, ni el nombre del gran inversor. De momento.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pocket
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Tags: inmobiliaria
alastria blockchain en galicia
Previous Post

Alastria pisa el acelerador en Galicia

diciembre 3, 2018
Next Post

FITUR enmarca el eBook de Blockchain en turismo

enero 28, 2019
Fiturtech blockchain FITUR

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sponsored:
Sponsored:
Suscríbete a nuestro Newsletter

blockchaineconomia

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las últimas noticias de Blockchain Economia.

Entradas recientes
  • Pedro Sanchez brinda al sol con el Sandbox

    Pedro Sanchez brinda al sol con el Sandbox

    22 febrero, 2019
    El proyecto de Ley de Medidas para la Transformación Digital …Leer más »
  • Central Lechera Asturiana, Petronor y la Diputación de Bizkaia entran en blockchain con Izertis

    Central Lechera Asturiana, Petronor y la Diputación de Bizkaia entran en blockchain con Izertis

    21 febrero, 2019
    La consultora tecnológica entra en Alastria pisando fuerte Izertis ha …Leer más »
  • “Quedan más de diez años para que los jueces entiendan la validez de un documento en blockchain”

    “Quedan más de diez años para que los jueces entiendan la validez de un documento en blockchain”

    20 febrero, 2019
    XXVI Congreso Bienal de la World Jurist Association en Madrid …Leer más »
  • “Vamos a poner enchufes para cargar el coche eléctrico en las farolas”

    “Vamos a poner enchufes para cargar el coche eléctrico en las farolas”

    19 febrero, 2019
    Sandra Alfonso Cagigas, directora de Transformación Digital en Endesa, y …Leer más »
  • Energy Web Foundation prepara el lanzamiento de  su blockchain

    Energy Web Foundation prepara el lanzamiento de su blockchain

    18 febrero, 2019
    Tiene la red en pruebas con cien asociados, Acciona e …Leer más »

Blockchain Economía es la primera web especializada en la industria española de la tecnología Blockchain, y en el uso de las aplicaciones de esta tecnología por el resto de las empresas del país. Empresas de todos los sectores han creado departamentos especializados en ella. España está en el grupo de los pioneros mundiales con dos consorcios. Alastria es intersectorial, tiene más de 370 empresas, es consultado por la Unión Europea porque es el mayor intersectorial de la región, no se conoce otro semejante en el mundo. Niuron está formado por las antiguas cajas de ahorros. Blockchain es la tecnología desarrollada para hacer el bitcoin (la primera criptomoneda) en 2009. Las empresas españolas desarrollan servicios con esta tecnología disruptiva porque da transparencia, trazabilidad y seguridad a cualquier actividad que sustente. Blockchain Economía crece con la comunidad española de la tecnología Blockchain. Está naciendo la Internet del valor, para sustituir a la Internet de la información.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
Facebook Twitter Linkedin
  • Acerca de
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • RSS

© 2019 - Blockchain Economía Todos los derechos reservados

Type and hit enter to display search result

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.