blockchain economia

Share This Post

actualidad / Últimas Noticias

Se multiplican los proyectos blockchain en Alicante

blockchain en alicante

Alastria y la universidad impulsan la tecnología en el turismo y en las ciudades inteligentes

La tecnología blockchain crece en todas direcciones en la comunidad de Alicante. El ecosistema de Alicante de Alastria empezará a dar noticias en este año, tras su reciente reunión celebrada en Torre Juana, el pasado mes de abril. La región impulsará blockchain en el sector turismo y en ciudades inteligentes, y creará una lanzadora de proyectos de esta tecnología. Por otra parte, el grupo de amantes del blockchain LA OLA organiza una jornada en la Universidad de Alicante, para difundir la tecnología de bloques con ayuda de expertos de empresas de la región.

Alicante liderará el vertical de turismo de Alastria para impulsar la tecnología blockchain en la primera industria nacional, que supone el 11% de la riqueza española. La idea es hacer hincapié en el turismo sanitario, que en España se concentra en Alicante, Marbella y algo en Cataluña. Blockchain empieza a dar los primeros pasos en el sector turístico español, según un estudio realizado por el Instituto de Tecnología Hotelera (ITH).

Otro camino para los expertos en la tecnología de bloques de la región serán los proyectos para ciudades inteligentes. En la reunión de abril se anunció la creación del Smart Social City Knowledge Center para Blockchain e IA (Inteligencia Artificial). Por último, el ecosistema se enriquecerá con todo tipo de proyectos con el nacimiento de AZEN, una lanzadera de proyectos blockchain para Alastria que sumará la formación en esta tecnología. SUMA Gestión Tributaria, Blockchain Lab BAES y Tutellus presentaron su contribución a la tecnología de bloques. Los tres realizan un esfuerzo en difundirla con formación y eventos.

Formación de LA OLA

Un grupo de empresas se han unido en LA OLA Blockchain Alicante, inaugura su actividad con una formación que impartirá el próximo ocho de mayo. La inscripción es gratuita. La jornada de formación de LA OLA (Asociación Blockchain de Alicante) hablará de las bases de la tecnología de bloques, de sus herramientas y de proyectos reales.

En ella participarán expertos de Climatecoin, una empresa que conecta a empresas creadoras de créditos de carbono con otras que los necesitan, a través de blockchain. AETernity Blockchain, una plataforma de Smart Contracts 3.0 que integra State Channels para favorecer la escalabilidad, y Oráculos para conectarlos con la información del mundo real como la ofrecida por los mercados financieros o las estaciones metereológicas. BAES, el laboratorio blockchain de la Universidad de Alicante, ha prometido su presencia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.