Diecisiete empresas optan a un concurso de 150.000 euros sin criterios cuantificables
El Ayuntamiento de Bilbao estudia las 14 propuestas a concurso público para hacer el Registro Electrónico de Apoderamiento (representación ciudadano o empresarial ante la administración) con tecnología Blockchain. Las propuestas han sido realizadas por 17 empresas, seis de ellas se han unido en tres UTEs (Unión Temporal de Empresas). Una de las empresas es Odei, la empresa vasca que desarrolló la blockchain de contratistas de la sociedad pública EJIE (Gobierno Vasco), que deberá ser tomada como base para el despliegue de la blockchain del concurso, según el pliego de prescripciones técnicas. ¿Será este motivo suficiente como para pensar que ganará el concurso?
El presupuesto máximo de la licitación es de 150.000 euros (181.500 con IVA). Los criterios de adjudicación no son cuantificables por fórmula, y están sujetos a “pluralidad de criterios”, según informa el ayuntamiento. Las empresas presentadas al concurso son:
- Bilbomática, es una empresa de consultoría e ingeniería de software de Madrid. Factura 26 millones de euros, tiene 370 empleados. Trabaja para EJIE, otros organismos y empresas públicas del País Vasco. Más de las tres cuartas partes de sus clientes son organismos públicos de España y de la UE. Informa de su trabajo en 11 áreas tecnológicas, y en ellas no está incluida Blockchain.
- Caelum Labs desarrollador de Blockchain de Barcelona, uno de los pioneros. Uno de sus dueños es Alex Puig, CEO e impulsor de Alastria, el consorcio multisectorial español de empresas (más de 300 empresas, organismos y universidades). Alex Puig es un experto con reconocimiento internacional. Opta al concurso en UTE con ADD4U Soluciones para Gestión y Desarrollo, automatiza la gestión de los ayuntamientos, lo ha hecho en unos 55 ayuntamientos de hasta 100.000 habitantes. Tiene a 25 personas para programar y mantener el servicio.
- Deloitte es uno de los cuatro gigantes mundiales de la consultoría (tiene a 270.000 empleados en 150 países). Aborda desarrollos tecnológicos para empresas y administraciones. Tiene informes sobre Blockchain, especializados por sectores.
- Everis Spain, es la pata española de la consultora multinacional de origen español. Adquirida por la japonesa NTT Data, mantiene el nombre y la independencia en el trabajo. Es una de las firmas más volcada en la tecnología Blockchain en España y en Latinoamérica. Tiene un departamento experto en Blockchain de unas 35 personas. Su Observatorio Fintech en la Universidad Pontificia Comillas fue cuna de Alastria (el consorcio Blockchain español). Emplea a 21.000 empleados en 17 países.
- Eurohelp es un desarrollador de soluciones tecnológicas y de comunicación del País Vasco, Blockchain es una de ellas. Tiene 250 empleados. Va en UTE con Fundación Tecnalia, un centro de investigación aplicada del País Vasco, de los mayores de Europa. Emplea a más de 1.400 personas. Tiene oficinas en seis países, y una red de socios de negocios que cubre 30 países en UE y Latinoamérica. Ha concedido más de 250 patentes y promovido más de 30 spin off. Tiene 22 proyectos blockchain en curso.
- Grupo Corporativo GFI es un consultor de tecnología francés, con presencia en España. Experto en banca, seguros y finanzas, industria, energía y sector público. Emplea a 18.000 personas en 20 países. Aborda la tecnología Blockchain desde hace dos años. En España, tiene un departamento especializado con cinco personas, y está estrenando proyectos. Va en UTE con ODEI, una PYME del País Vasco, con 70 empleados, que ha desarrollado más de 1.000 proyectos de tecnología en sus 30 años de vida.
- Grant Thornton es la sexta consultora mundial, por tamaño. 50.000 empleados en 135 países. Muy activo en desarrollos Blockchain. Tiene un departamento de Blockchain en España, una cátedra de esta tecnología en la Universidad Autónoma de Madrid y una aceleradora en Barcelona.
- Indra es el gigante español de la tecnología, con 40.000 empleados en 140 países. Trabaja con Blockchain desde hace tres años, y tiene un departamento especializado en esta tecnología.
- It Corporate Solutions Spain es una extraña micropyme de servicios informáticos.
- Izertis consultora tecnológica asturiana con más de 600 empleados. Está implantada en seis países de Europa y América. Muy volcada en Blockchain, sobre todo para los sectores de energía, industria y salud.
- Serikat es una consultora de tecnología del País Vasco. Aplica blockchain al transporte, dado que su accionista es Erhardt, un holding vasco de logística con más de 800 empleados.
- Signeblock es la rama experta en Blockchain del Grupo Signe, firma especializada en soluciones de seguridad documental desde 1982.
- Tecnilógica Ecosistemas, ingeniería y desarrollo tecnológico y digital. Un año de vida, 4.000 empleados. Es filial de Accenture, uno de los cuatro gigantes de la consultoría mundial, muy volcado en la tecnología, también en Blockchain.
- Versia empresa vasca de desarrollo de soluciones tecnológicas con casi 30 años, más de 800 empleados. Ofrece Blockchain como nuevo servicio desde hace un año.