blockchain economia

Share This Post

empresas

¿Qué nuevas empresas blockchain han entrado en Bankia Fintech by Innsomnia?

key meeting bankia fintech

Cuatro de las 17 start ups seleccionadas en la IV convocatoria de la entidad financiera abordan proyectos de tecnología de bloques.

El centro de innovación Bankia Fintech by Innsomnia ha seleccionado a 17 proyectos de start ups y empresas (14 nacionales y 3 internacionales) en su cuarta convocatoria, y cuatro de ellos son de tecnología blockchain. El objetivo es fomentar la innovación y el talento en el sector fintech, han acelerado más de 30 proyectos en tres convocatorias (presentaron 194 proyectos de varios países) durante dos años. Mas del 60% de las empresas seleccionadas llegaron a firmar un acuerdo con Bankia al término de su proyecto. ¿Qué empresas están detrás de los proyectos blockchain de esta cuarta convocatoria?

  • Coinigence es un proyecto del emprendedor Fabian de Simone. Lleva ocho meses trabajando en el desarrollo de una herramienta de contabilidad para criptomonedas que reúne información de bolsas y carteras, consolidando toda la actividad comercial en un solo lugar. Coinigence ofrece métricas procesables sobre las operaciones de los usuarios para ver la trazabilidad de las operaciones, y poder presentar sus impuestos. Fabián de Simone prevé terminar el proyecto en cuatro meses con la mentoría de Bankia, y aspira a convertirse en estándar bancario.
  • Blockchain customs technology es una spin-off realizada por el transitario ATML para mejorar el sistema de aduanas con blockchain. Blockchain customs technology emplea a once personas, ha realizado varias pruebas de concepto y alguna es utilizada por su matriz. ATML es una discreta pyme madrileña con más de 15 años de vida, que mueve mercancías del transporte aéreo y marítimo nacional e internacional. También soluciona todos los trámites de aduanas, y en eso se diferencian de sus competidores. Emplea a ocho personas, y trabaja con más de 450 corresponsales en todo el mundo.
  • Finweg es la spin-off de Addalia para desarrollar la tecnología blockchain en medios de pago. Ha creado una plataforma blockchain que soporta la operativa de cualquier medio de pago electrónico bancario, negocian para implantarlo en Argentina, Mexico y España. Son diez empleados, de los que siete son desarrolladores. Addalia es una consultora de TI con 20 años de experiencia en España, Latinoamérica y EEUU. Desarrolla proyectos con herramientas digitales, también blockchain. Colabora en el ambicioso desarrollar la blockchain de gestión de la operativa de seguridad del transporte ferroviario español de Eurogestión. Tiene 49 empleados en todo el mundo.
  • Nodalblock es la mayor empresa de las cuatro. Nació en Madrid a finales de 2017 como desarrollador blockchain, y la entrada de la empresa canadiense Numus Financial Inc les inyectó el capital para desarrollar herramientas para implantar la tecnología de bloques en terceros, que comercializa en pago por uso. Ha desarrollado una revolucionaria solución de identidad digital blockchain con la firma electrónica cualificada de Signe, con lo que adquiere reconocimiento legal. Tiene una cartera con 23 contratos en varios países, una red propia con 20 nodos en todo el mundo, y se prepara para salir a bolsa en Toronto.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.