blockchain economia

Share This Post

actualidad / Últimas Noticias

Despega la blockchain de las administraciones europeas

blockchain de administraciones europeas

Acceso instantáneo a títulos universitarios desde 30 países en 2020.

La European Blockchain Services Infraestructure (EBSI) despega. Es la red de la Comisión Europea y 30 países para brindar servicios públicos transfronterizos en la Unión Europea. Con ella, los ciudadanos accederán a los servicios y documentos administrativo desde cualquier país de la región. Las autoridades europeas quieren tener en producción el acceso a los títulos universitarios en 2020, para dar al ciudadano el control sobre sus credenciales educativas. Las empresas podrían utilizar la infraestructura a largo plazo. La misma web de EBSI indica la posibilidad que “actores privados” desplieguen sus servicios digitales sobre la red “en el futuro”.

Precisamente, el acceso a las titulaciones ha sido uno de los cuatro casos de uso desarrollados sobre EBSI en 2019. El resto han sido la notarización de documentos para automatizar la verificación de cumplimiento en procesos urgentes. La ID (identidad digital) soberana ID soberana, que tendrá todos los datos identificativos, de títulos y de propiedades de cada persona, y los llevará en su wallet, la cartera digital móvil. El intercambio de datos de confianza, para compartir de forma segura el número de identificación del IVA, por ejemplo, entre las autoridades aduaneras y fiscales de la UE. Los prototipos de los cuatro casos de uso se deberán entregar a principios de 2020. En ese mismo periodo se elegirán otros cuatro casos de uso.  

La Comisión Europea operará nodos a nivel europeo, y cada Estado miembro dispondrá de nodos nacionales. A partir de enero de 2020, los 30 países miembros de EBSI podrán probar la infraestructura, mientras desarrollan una segunda versión del proyecto. Entre 2019 y 2020 se están invirtiendo cuatro millones de euros en la infraestructura. Administraciones y empresas de todo el mundo trabajan por mejorar servicios y procesos con la tecnología de bloques. Construyen redes de diversos tipos y estándares, que podrían evolucionar hacia una sola, como sucedió con Internet. La construcción de EBSI es un gran paso para que Europa pilote este proceso.

Derribar barreras

Con la red europea blockchain de las administraciones, un ciudadano europeo podrá obtener su título universitario en un país, realizar el máster de postrado en otro, y montar su empresa en un tercero. El acceso a los títulos y a la documentación requerida para cada actuación, será instantáneo desde cada país, gracias a la Identidad Digital (ID) soberana que tendrán los ciudadanos. Fue el ejemplo puesto por Montaña Merchán, de la Secretaría General de la Administración Digital del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, en la jornada “Blockchain, Casos de uso reales”, organizada por El Confidencial, el pasado jueves.

La digitalización acometida por las administraciones europeas desde hace años, con distintos grados de implantación, será fundamental para llegar a este punto. “Estamos promoviendo la capacitación de los empleados públicos para comprender la tecnología blockchain. Debemos entender cuál será el modelo de negocio con esta tecnología en la administración”, explicó Montaña Merchán en la jornada de El Confidencial.

Organismos blockchain UE

La Comisión Europea lanzó el Observatorio y Foro Blockchain de la UE en febrero de 2018, y ha invertido más de 80 millones de euros en proyectos que apoyan el uso de blockchain en áreas técnicas y sociales. Alrededor de 300 millones de euros más se asignarán a blockchain para 2020. Everis ayuda en este desarrollo.

El 10 de abril de 2018, 21 Estados miembros y Noruega acordaron crear la Asociación Europea de Blockchain (EBP), y cooperar en el establecimiento de una Infraestructura Europea de Servicios de Blockchain (EBSI). Después se unieron ocho países más. Fue un paso importante para crear el Mercado Único Digital.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.