blockchain economia

Share This Post

empresas

BBVA empodera a sus empleados

BBVA empodera a sus empleados

‘Tokeniza’ los cursos online y presenciales para convertirlos en profesores.

BBVA empodera a sus empleados, podrán elegir la formación corporativa, e impartirla, gracias a un sistema de ‘tokens’ de los cursos online y presenciales corporativos. “Somos pioneros mundiales en el uso de ‘tokens’ aplicados a la formación corporativa. BBVA explora por primera vez los modelos económicos basados en ‘tokens’”, asegura Carlos Kuchkovsky, CTO (Chief Technology Officer) de Nuevos Negocios Digitales de BBVA. Un ‘token’ es la unidad de valor dada por una empresa a su negocio (o una parte) para atraer inversión, o para interactuar con productos o servicio.

BBVA Campus Wallet (plataforma corporativa de formación ‘online’ y presencial) ha ‘tokenizado’ la formación, para certificar cada hora cursada, o impartida por los empleados de banco a sus compañeros. BBVA Campus Wallet asigna a cada empleado una cantidad inicial de ‘tokens’ para realizar cursos. Además, posibilita la obtención de nuevos ‘tokens’ siguiendo los cursos ‘online’, o impartiendo formación a otros empleados.  El sistema “abre la puerta a que cualquier empleado curse una formación, que hasta ahora solo era accesible bajo convocatoria”, puntualiza Ricardo Forcano, director de Talento y Cultura de BBVA.

Los ‘tokens’ dados a los empleados convertidos en profesores, van en función del número de asistentes a sus clases (un ‘token’ por cada hora de formación y alumno). El proceso está certificado por unos códigos QR, escaneados por quienes cursan la formación. Los ‘tokens’ acumulados se utilizan en acceder a cursos y talleres.

BBVA prepara el siguiente paso del proyecto, saltar a la red Ethereum (basada en tecnología blockchain) para registrar el intercambio de ‘tokens’ de forma pública (más efectivo que el código QR), y registrar la propiedad de los ‘tokens’ (‘tokenomics’) con ‘smart contracts’ (contratos asegurados por blockchain).

BBVA ha ideado un sistema para gestionar la oferta y la demanda de este modelo ‘tokenomics’. Se trata de mantener en circulación un número suficiente de ‘tokens’ para que la formación llegue a todos los empleados, y vigilar que no haya demasiados para no desvirtuar el valor de la formación.

Cuatro mil empleados de BBVA en España y Argentina usan BBVA Campus Wallet, con éxito. BBVA pertenece a la red Alastria, la primera red corporativa e intersectorial mundial para impulsar la tecnología blockchain en España, que crecerá hacia Latinoamérica.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.