Anuncian el primer préstamo sindicado del mundo con tecnología de bloques
Las entidades financieras BBVA, BNP Paribas y MUFG (Bank of Tokio-Mitsubishi UFJ) se han unido para prestar 150 millones de euros a Red Eléctrica de España. “Se han convertido en las primeras empresas del mundo en formalizar un préstamo sindicado utilizando la tecnología blockchain”, dice al anuncio realizado por BBVA. Su concesión fue negociada en un tiempo récord “utilizando la plataforma desarrollada por BBVA basada en la tecnología DLT (distributed ledger technology)”, conocida como Blockchain. El proceso de un préstamo sindicado gestionado de la manera tradicional lleva una media de dos semanas, y con blockchain se reduce a horas. El tiempo se reduce diez veces.
La tecnología Blockchain es especialmente idónea para la concesión de préstamos sindicados. “Pone una base de confianza a diferentes entidades globales, produce un ahorro importante de tiempo sobre la forma tradicional de hacerlo, y añade transparencia”, explica Luis Garvía, profesor de ICAI-ICADE. El piloto realizado por BBVA, BNP Paribas y MUFG con REE “es importante. Se hacen relativamente pocos préstamos sindicados, pero tienen una gran repercusión. Aunque este tipo de operaciones pasen desapercibidas para el gran público, tienen una gran relevancia económica para quien las desarrolla”, puntualiza Luis Garvía.
BBVA califica la operación de “avance importante dentro de los nuevos pilotos que se están desarrollando en el mercado para explorar la tecnología DLT. Es la primera ocasión en que se completa una transacción real de este tipo”. La tecnología Blockchain ha acelerado el proceso de negociación, ha garantizado la trazabilidad de la documentación y la transparencia del proceso de la negociación.
En esta operación se ha desplegado una red Blockchain privada sobre la que han trabajado seis entidades. Los tres bancos, Red Eléctrica Corporación, y los asesores legales Linklaters y Herbert Smith Freehills. BBVA indica que “la colaboración es clave en este tipo de operaciones, especialmente para el despliegue de los nodos” blockchain. La información se ha compartido entre los nodos de los participantes en la red privada blockchain Hyperledger. Una vez terminado el contrato del préstamo, la operación se ha registrado en la red pública blockchain Ethereum.