blockchain economia

Share This Post

actualidad / Últimas Noticias

Bankia mira las Finanzas Descentralizadas

bankia estrena sandbox pagos digitales

Los préstamos en criptomonedas superaron los 8.000 millones de dólares en 2019

La banca estudia las Finanzas Descentralizadas (DeFi). El ecosistema DeFi crece a un ritmo superior al tradicional, y los préstamos en criptomonedas superaron los 8.000 millones de dólares en 2019. Las instituciones financieras no pueden afrontar este negocio con la regulación vigente, y lo observan para ver la forma de abordarlo. Alberto G. Toribio, responsable de producto de la Plataforma Blockchain de Bankia, declaró que Bankia le ha puesto de observador de este fenómeno, en la webinar organizada hoy por Izertis.

El ecosistema DeFi tienen muy pocos puntos en común con la banca, y eso nos debería hacer reflexionar. Lo más preocupante es que el ecosistema crece de forma más sostenible a como lo hacen los mercados de capitales hoy”, aseguró Alberto G. Toribio. DeFi puede aflorar nuevos modelos de negocio en el ámbito financiero. “Una de las principales oportunidades son nuevos productos financieros relacionados con las criptomonedas, que podrían ser comercializados por las entidades financieras. El reto está en saber si queremos aprovechar la oportunidad de negocio. Podemos crear nichos de productos”, añadió Toribio.

La transformación del modelo bancario apunta esta dirección. Las finanzas descentralizadas traen el cambio de gestión de los servicios financieros.  “Pasarán a ser gestionados por una organización DLT (blockchain), formada a iniciativa de empresas o particulares. Esto obligará a un cambio del modelo de negocio bancario, si no quiere verse arrastrado por las pérdidas de las comisiones de la gestión de los depósitos”, explica Alberto García-Lluis Valencia, asesor estratégico en Transformación Digital del Sector Financiero (EDE), y experto en desarrollo de negocio empresarial.

Servicios en marcha

La banca ha empezado a desarrollar servicios sobre tecnología blockchain. We.Trade es la plataforma blockchain de comercio exterior utilizada por la banca española. Banco Santander fue uno de los nueve bancos fundadores del consorcio We.Trade, que realizó las primeras operaciones reales en julio de 2018. CaixaBank abrió We.Trade como un servicio para ayudar a la internacionalización de sus clientes empresariales. Las transacciones de comercio exterior son más rápidas, sencillas y seguras con la plataforma.  

La DLT Ripple es una plataforma internacional de pagos instantáneos, fundada en 2012. Entidades financieras como Banco Santander y sistemas de pago forman parte de Ripple. La plataforma tiene más de 300 proveedores en más de 40 países de los cinco continentes. Su criptomoneda es la XRP.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.