Es la primera participación de los 20 millones de euros que invertirá el banco en fintech durante 5 años
Bankia compra el 20% del capital de la startup blockchain Finweg, a través de Bankia Fintech Venture. Finweg desarrolla medios de pago electrónicos con tecnología blockchain. El producto estrella de la startup es un cheque electrónico con esta tecnología. El fondo inversor de Bankia fue creado en octubre de 2019 con una dotación de 20 millones de euros para invertir en empresas Fintech durante cinco años, y se ha estrenado con la entrada en Finweg. La entrada se ha realizado mediante una ampliación de capital de la startup.
Finweg tiene una plataforma blockchain para gestionar de forma integral todo el ciclo de los contratos entre empresas. Lo hace en tiempo real. El proceso da una visión global del estado de los contratos a todos los actores que intervienen, cumpliendo con la regulación. La plataforma registra de forma indeleble y segura el proceso, respetando la privacidad. Con ella se pueden realizar pagos a proveedores, pagos asociados a una transacción, domiciliación de recibos avanzada, cartas de crédito electrónicas, gestión de avales y garantías, y descuento de facturas.
Mercado mundial
La plataforma blockchain de Finweg soporta la operativa de cualquier medio de pago electrónico bancario, en cualquier país. Su eficacia fue probada entre varios bancos en 2018 en Argentina. Enrique Olivera, CEO de Finweg, ha valorado la “demostración de confianza de Bankia. Finweg se refuerza para introducir sus soluciones de medios de pago sobre blockchain en el mercado financiero”.
El mercado es enorme. Hay una tendencia mundial a trasladar los medios de pago en papel (cheque electrónico, pagarés, letras de cambio, cartas de crédito, etc) a soporte digital. Con ello se abarata el proceso hasta un 70%. Hacerlo con tecnología blockchain simplifica las operaciones, reduce los tiempos de compensación y liquidación (de días a instantáneo), ayuda a eliminar el fraude, y mejora la gestión del capital y la liquidez.
No solo eso. La tecnología de bloques ayuda a conocer el nivel de posición de riesgo de quien emite el cheque. “Los bancos intercambian directamente la información de los medios que circulan, y tienen los saldos netos en el acto”, aclara Enrique Olivera.
Invertir en fintech
Bankia Fintech Venture tiene 20 millones de euros para invertir en startups de fintech, legaltech, insurtech, regtech, proptech, data analytics, ciberseguridad, y operativa e intermediación financiera. Bankia quiere impulsar startups que desarrollan servicios innovadores basados en tecnología. Los servicios deben ser muy complementarios a sus actividades core. El director corporativo de Innovación y Ciberseguridad de Bankia, Ignacio Cea, ha destacado la alianza con Finweg, dada la importancia de colaborar “con el sector fintech para afrontar con éxito los desafíos a los que se enfrenta el sector financiero”.
Finweg fue finalista de la IV edición de Bankia Fintech by Innsomnia, la aceleradora de startups de la entidad financiera. Ha realizado una prueba de concepto en el banco para verificar la funcionalidad del ciclo completo de pagarés y cheques electrónicos.
La startup afronta una etapa de crecimiento para ampliar su plataforma a grandes corporaciones y a empresas de distribución. Finweg es una spin off de Addalia, una empresa con más de 20 años de experiencia en desarrollar e implantar soluciones tecnológicas para el procesamiento de pagos. Trabaja en España, Latinoamérica y EEUU.