blockchain economia

Share This Post

actualidad

Bancos y empresas de todo el mundo en Convergence

Convergence blockchain congress

Más de un centenar de expertos y 1.500 asistentes

Las confirmaciones de expertos de todo el mundo se multiplican en Convergence, el congreso global de Blockchain. Reguladores, bancos privados, organizaciones, personas influyentes de la industria, representantes corporativos, investigadores y empresas de diversos sectores forman parte de la Agenda de conferencias, mesas redondas y encuentros. Alrededor de un centenar de expertos para una previsión de 1.500 asistentes de todo el mundo. Málaga será el punto de encuentro de este mosaico del 11 al 13 del próximo mes de noviembre.

Entre las últimas incorporaciones hay representantes del Banco de Japón, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Foro Económico Mundial, el Banco Mundial, el Banco Central Europeo y la OCDE. Se unen a los ponentes ya anunciados del Banco Central Europeo, el Banco de Lituania, el Banco de España y el Banco Central de Brasil. La presencia de Roberto Viola, director general de Redes de comunicación, contenido y tecnología de la Comisión Europea vestirá de gala el evento.

Las empresas

Empresas de la talla de Telefónica, Repsol, Everis/NTT, ConsenSys, Entreprise Ethereum Alliance, IBM, uPort, IOTA, Ledger, IPwe y Degun Digital Group. Junto a expertos de micropymes como Kunfud o Blockchain Intelligence Institute. O expertos como Stefan Junestrand, Jesús Ruiz o Luz Parrondo. Blockchain es una tecnología transversal con importantes implicaciones financieras, legislativas y de negocio, que revolucionará todos los sectores.

Entre las asociaciones y organizaciones destaca la Asociación Francesa de Activos Digitales, la Organización Mundial del Comercio, la Presidenta de la Blockchain for Social Impact Coalition, Bounties Network, Grassroots Economis, la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Programa Mundial de Alimentos y BitHub Africa. Además de organismos gubernamentales como el Comité de Normas de Blockchain de India y el Gobierno de Tamil Nadu (India).

La Agencia Española de Protección de Datos, la Junta Europea de Protección de Datos,   l’Autorité des Marchés Financiers (France) y el Japanese Financial Services Authority se suman como reguladores. También las organizaciones de España e internacional de parques tecnológicos, universidades e instituciones académicas de todo el mundo.

Convergence está organizado por Alastria, la Comisión Europea, el Observatorio-Foro Blockchain de la UE e INATBA. El primer día se dedicará al Global Blockchain Challenge, con los retos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. La competición durará 10 horas, y los ganadores recibirán los premios StartUp Europe – World Blockchain Awards por miembros del Parlamento Europeo, líderes de la industria e instituciones internacionales.

El futuro de la tecnología blockchain y las DLT, la convergencia de las cadenas de bloques con otras tecnologías, y el profundo cambio social y económico que traerá Blockchain centrará Convergence. La suma de Blockchain con otras tecnologías rompedoras como 5G, inteligencia artificial e Internet de las cosas construirán un mundo distinto. Se pasará de la Internet de los contenidos a la Internet del valor. Se prevén los cambios y mejoras de los servicios conocidos con estas tecnologías. Se desconocen los nuevos servicios que habrá en unos años. El mundo dará la vuelta, y no puede más que mejorar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.