blockchain economia

Share This Post

actualidad / criptoactivos

Autoridad bancaria europea: cuarentena a los criptoactivos

Autoridad bancaria europea

Pide a la Comisión Europea una regulación común ante riesgos para los consumidores

La Autoridad Bancaria Europea (EBA) recomienda a la Comisión Europea (CE) dar una respuesta común a la actividad de los criptoactivos (criptomonedas, tokens de inversión o acciones de una empresa, y tokens de utilidad para acceder a un bien o servicio). EBA indica que el nivel de actividad de los criptoactivos es bajo, y no tiene implicaciones para la estabilidad financiera de la región. Sin embargo, las actividades de estos activos no están reguladas, y “existen riesgos para los consumidores, que no son abordados por las autoridades europeas”. Además, las actividades de activos criptográficos “pueden dar lugar a otros riesgos, incluido el lavado de dinero”.

Las autoridades españolas consultadas por Blockchain Economía han reaccionado con cautela, condicionan sus declaraciones a la respuesta europea. Una vez más, han reiterado su deseo de alinearse a sus resultados. Sin embargo, los Estados miembros están dando respuestas regulatorias diferentes, y comienzan a surgir divergencias entre los Estados miembros.

“La digitalización es un proceso imparable que puede traer grandes beneficios, sería un error frenarla. Hay que trabajar, como hacen los bancos, para eliminar riesgos, y proteger al usuario con un entorno regulado y supervisado. Las autoridades deben adaptarse a los cambios y tomar las medidas necesarias para garantizar la protección de los consumidores, y del sistema financiero en su conjunto”, afirma José Luis Martínez, portavoz de la Asociación Española de la Banca. 

La recomendación de EBA es fruto de un informe de evaluación sobre la aplicabilidad y adecuación de la legislación de la UE a los criptoactivos. Concretamente, un Comité de innovación financiera con todas las autoridades nacionales y de supervisión ha realizado el informe, pilotado por la EBA. En él, se asesora a la Comisión Europea sobre la necesidad de un análisis completo de coste/ beneficio, teniendo en cuenta los problemas dentro y fuera del sector financiero, para determinar las respuestas.

Además, la EBA recuerda a la Comisión Europea las recomendaciones realizadas por el Grupo de Acción Financiera en octubre de 2018, sobre las actividades de «activos virtuales», y la insta a tomar las medidas necesarias para promover la coherencia en el tratamiento contable de los criptoactivos.

El director ejecutivo de la EBA, Adam Farkas, ha puntualizado que «las advertencias de la EBA a los consumidores e instituciones en monedas virtuales siguen siendo válidas. La EBA pide a la Comisión Europea que evalúe si es necesaria una acción regulatoria para lograr un enfoque común de la UE para los criptoactivos. EBA continúa monitoreando los desarrollos del mercado desde una perspectiva prudencial y del consumidor «.

Además, la EBA establece una serie de pasos que tomará en 2019 para mejorar el monitoreo de las actividades de activos criptográficos de las instituciones y las prácticas de divulgación orientadas al consumidor.

Las autoridades de la eurozona se interesan por los critpoactivos desde hace años. El 20 de diciembre de 2017, las Autoridades Europeas de Supervisión (EBA, EIOPA y ESMA) recibieron una carta del Vicepresidente de la Comisión Europea, Dombrovskis, solicitando trabajo adicional sobre los criptoactivos. El Plan de acción FinTech de la Comisión Europea de marzo de 2018 y la Hoja de ruta FinTech de la EBA también contemplan la necesidad de un trabajo adicional en esta área.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.