blockchain economia

Share This Post

actualidad / Últimas Noticias

Airbnb aseguraría el alquiler turístico con la Blockchain de los Registradores

Airbnb blockchain

Las viviendas turísticas, Hacienda, policía, ayuntamientos y CCAA unidos por un registro.

El Colegio de Registradores de España (CRE) ha diseñado un ecosistema digital de seguridad preventiva para evitar el fraude en el alquiler turístico. Esta blockchain de alquiler turístico de los registradores interconectaría a los operadores del mercado, la Agencia Tributaria, la policía, los ayuntamientos y las comunidades autónomas. España tiene casi 134.000 apartamentos turísticos. Están en Airbnb y la Federación de asociaciones de viviendas turísticas (FEVITUR) que conocen el proyecto, y estarían interesadas en participar.

Rocío Perteguer Prieto, directora del servicio Medio Ambiente, Consumidores y Usuarios de CRE, presentó el proyecto en el V Congreso nacional de Registradores de España, celebrado durante el 3 y el 4 de octubre con la asistencia de más de 300 registradores. El siguiente paso es buscar un organismo de las administraciones públicas que sirva de tractor del proyecto. Autoridades europeas han mostrado interés por ello.

La plataforma de CRE aseguraría que los inmuebles cumplen con los requisitos del mercado de alquiler vacacional. CRE quiere luchar contra el fraude de alquileres, y acelerar la identificación de los inquilinos de estos inmuebles.

Blockchain de 1.100 nodos

La plataforma diseñada por ellos utiliza varias tecnologías, entre ellas blockchain. Existen 1.100 oficinas de registro en España, que accederían a la plataforma para certificar la veracidad de los inmuebles. Solo la conexión de todas las oficinas, permitiría hacer una gigantesca blockchain de más de 1.100 nodos, sin hablar de los ayuntamientos y los organismos oficiales.

De entrada, la plataforma de los registradores interconectaría a todos los actores del mercado, evitando el fraude fiscal, y entregando a la policía los datos de los inquilinos en el acto. Además, los datos de este registro turístico estrenarían estadística en el INE (Instituto nacional de estadística) dado que los registradores son una de las fuentes oficiales de la estadística española. En la actualidad, los operadores del mercado tienen sistemas propios que no están interconectados.

Estatutos de comunidades

La segunda ventaja de este registro de alquiler turístico será recoger la oferta de alquiler vacacional. Con ello se certificará su certeza, para evitar los fraudes de pisos que no están en el mercado o no existen. Se espera la proactividad de los propietarios de este tipo de viviendas. Los estatutos de las comunidades de vecinos deben estar registrados, y pueden recoger la prohibición de alquileres turísticos en su comunidad. Sin embargo, las comunidades de vecinos no podrían prohibir el alquiler vacacional de una vivienda que ya estuviera registrada en esta blockchain de alquiler turístico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.