blockchain economia

Share This Post

criptoactivos / empresas / Últimas Noticias

¿Afecta la investigación de la SEC a Ripple a Banco Santander?

Ana Botin impulsa blockchain

Invirtió en la blockchain bancaria para usar su tecnología   

La criptomoneda XRP de Ripple está herida de muerte. La SEC (regulador bursátil USA) investiga la mala praxis de su lanzamiento, por supuesto engaño a sus compradores. Banco Santander es uno de los accionistas en Ripple, y utiliza su plataforma blockchain en servicios de transferencias internacionales. ¿Afecta la investigación de la SEC a Ripple a Banco Santander?

Ripple fue diseñada como una red de blockchain de confianza distribuida entre sus socios para realizar envíos de dinero con conversión de divisa casi instantánea. Su criptomoneda XRP actuaba como moneda intermedia para dar liquidez al sistema. El concepto fue innovador en 2013, planteaba un modelo federado semipúblico mientras que bitcoin era público y descentralizado. Apenas había traders, y las criptomonedas se usaban por convicción ideológica.

La plataforma de Ripple fue diseñado para que bancos realizaran pagos y envíos internacionales de dinero. Los bancos adoptaron solo la tecnología blockchain de Ripple, y prescindieron de su criptomoneda XRP. Las criptomonedas eran alegales. Ripple decidió evolucionar su tecnología para desacoplarla de la necesidad de XRP.

SEC investiga   

¿Qué hizo mal Ripple? La SEC investiga a la empresa de lanzar la criptomoneda XRP como tal, y alimentar esa idea durante años. La realidad es que ha sido una forma de dotarse de liquidez para comercializar su plataforma para uso de bancos. ¿Realmente pensaba Ripple que los bancos, que son las empresas más reguladas del planeta, iban a utilizar una criptomoneda en su intercambio internacional de pagos? El regulador bursátil estadounidense entiende que Ripple debería haber lanzado una oferta de acciones de la empresa, y haber realizado un folleto explicativo acorde a la normativa.

Lejos de hacerlo así, Ripple ha seguido emitiendo XRP para financiarse. Es una criptomoneda que carece de papel clave en el uso comercial de la plataforma. “Ripple ha publicado notas de prensa para alimentar deliberadamente la idea de que la consecución de sus contratos con grandes bancos estaba relaccionados con el futuro éxito de XRP, aunque eran conscientes de que ni los bancos lo querían ni su tecnología necesitaba ya la criptomoneda”, afirma un inversor en criptomonedas.

Banco Santander

¿Cómo queda el papel del Santander y de otros bancos? La entidad financiera ha optado por no realizar declaraciones, a pesar de que nunca ha utilizado la criptomoneda XRP. Santander entró en Ripple a través de Santander InnoVentures en 2014, junto a otros fondos de capital riesgo. De forma paralela, el banco ha basado su sistema de pagos internacionales One Pay FX en la plataforma blockchain de Ripple sin utilizar su criptomoneda. ¿Cómo lo hizo?

Julio Faura y su equipo desarrollaron la idea en Banco Santander para utilizar la tecnología dentro de la legalidad. Faura era el director de Blockchain y de I+D del banco, después lo dejó, y fundo Adhara. En Adhara creó una solución de pagos similar a la desarrollada en Santander, que ha implantado en otros bancos de Sudáfrica y Europa. Faura es uno de los más reconocidos expertos de blockchain mundiales, y cofundador de Alastria.

One Pay FX es hoy el servicio de transferencias  internacionales basado en blockchain para clientes de Banco Santander. El servicio de pagos va sobre Ripple, y utiliza la herramienta tecnológica Xcurrent como protocolo de comunicación. Cada socio de la blockchain Ripple paga directamente por el uso, en vez de hacerlo a través de la criptomoneda XRP. One Pay FX funciona desde 2018, ha movido más de 450 millones de euros en transacciones internacionales. Es accesible online y desde el móvil en España, Reino Unido, Polonia, Portugal, Chile y Brasil. Se lanza en México.

El futuro

La critpomoneda XRP se está hundiendo. Los exchanges la están deslistando, y sus compradores la venden antes de que caiga más su valor. La SEC ha presentado cargos contra dos ejecutivos de Ripple, Christian Larsen (cofundador) y Bradley Garlinghouse (CEO). Les acusa de supuesta violación de las leyes de protección de los inversores, por no haber informado debidamente en la emisión de XRP. Se supone que recaudaron 1.300 millones de dólares en lo que realmente fue una oferta de valores no registrada, a juicio de la SEC.

Los expertos auguran que XRP desaparecerá del mapa, sean probadas o no las acusaciones de la SEC. Añaden que el futuro de Ripple no está tan directamente comprometido. La gran pregunta es ¿seguirá Santander utilizando Ripple si la SEC prueba las acusaciones? O se buscará otra alternativa la entidad financiera española a su solución One Pay FX para desvincularse de la mala imagen de Ripple. Técnicamente sería posible pasar One Pay FX a otro canal. Los analistas también deshechan la idea de que el Santander abandone la investigación sobre la tecnología blockchain. Ana Patricia Botín la impulsa en la entidad.

1 Comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.