Contribuye a la sostenibilidad del planeta al valorar los ahorros de energía registrados por un blockchain verde.
ABANCA apuesta por el medio ambiente, con la puesta en marcha de un proyecto blockchain verde para gestionar el consumo energético de su red de oficinas, de forma más eficiente y sostenible. La entidad gallega declara su deseo de “generar nuevos modelos de negocio y de financiación en la economía verde y sostenible, como apoyo a empresas generadoras de energía renovable o que impulsan la eficiencia energética”.
El proyecto, denominado ABANCA Ithium se ha iniciado en una oficina de ABANCA en A Coruña (Plaza de Lugo), donde se ha instalado “un nodo de blockchain que graba los datos de consumo energético y emisiones de CO2 en un sistema de base de datos distribuida mediante cadena de bloques, de forma segura, inmutable, certificable y sin intermediarios”, informa ABANCA.
Los ahorros energéticos registrados “en este libro contable se convierten en un valor virtual o token, que nos permiten asignarles un valor económico”, añade la entidad gallega. Inicialmente, esta tokenización de activos energéticos será utilizada por la entidad para su uso interno. En una segunda fase, ABANCA prevé extender el desarrollo de este proyecto tecnológico a otras oficinas de su red, y apoyar proyectos de eficiencia energética o de energías renovables de terceros, con las transacciones generadas.
Las empresas tecnológicas GodEnigma y Ecomt han colaborado con la entidad gallega en el desarrollo del proyecto de blockchain verde. El director de Innovación de ABANCA, Eduardo Aldao, afirma que “con este nuevo proyecto de innovación, damos un paso muy importante en nuestro objetivo de ser líderes en sostenibilidad y en la implantación real del mecanismo blockchain en diferentes áreas del negocio financiero, aprovechando todas las posibilidades que ofrece el intercambio de activos digitales de forma segura, certificable y sin intermediarios. Somos los primeros en haber puesto en marcha un proyecto de este tipo”.
Para implantarlo, se ha conectado la oficina de ABANCA a un sistema experto de control de instalaciones, que está gestionado desde un centro tecnológico con procesado de la información mediante inteligencia artificial. Además, se han desarrollado e integrado diferentes tecnologías de hardware y software específicos para monitorizar el nodo de blockchain en la sucursal, y comprobar que las transacciones se escriben correctamente en la red encriptada de la cadena de bloques.
La oficina de la entidad que acoge este proyecto de blockchain verde es uno de sus espacios de referencia en el ámbito de las nuevas tecnologías y gestión eficiente.