logo cabecera

III Jornada Blockchain Economía

Inversión, Regulación y Mercado

 La UE regula. Llega al mercado.

Arrasa en el Sandbox finaciero.

25 octubre 2021

Con Universidad de Navarra

(Madrid)

(Asistencia presencial ponentes y público online)

#BckE21

PROGRAMA

9h – Bienvenida.

Jesús Torres Carbonell, Secretario General de Administración Digital, Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Fernanda Parias, subdirectora del Campus de la Universidad de Navarra en Madrid.

Susana Blázquez, editora fundadora de Blockchain Economía.

9,30h.- Banco de España y CNMV ante el euro digital y Blockchain en la inversión.

Los reguladores son decisivos en el crecimiento de blockchain. El Banco de España tutela el Euro Digital. La CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) supervisa los cambios provocados por la tecnología blockchain en el mundo de la inversión, y prepara la regulación de la Publicidad de Criptoactivos. Ambos forman parte del Sandbox financiero (laboratorio de proyectos innovadores de empresas).

José Manuel Marqués, jefe de la División de Innovación Financiera Banco de España.

Francisco del Olmo, subdirector de Fintech y Ciberseguridad en CNMV.

10,00h.- Los Registradores y la Tokenización de activos.

Los bienes muebles e inmuebles se tokenizarán (digitalizarán para reflejarlos en una red blockchain) para asegurar su veracidad en las sucesivas transacciones de forma automática. Los registradores definen su papel en el nuevo escenario, y barajan soluciones para abordarlo.

José María de Pablos O’Mullony, Director de Sistemas de Información de Registradores de España.

Jimena Campuzano, Registradora Propiedad y Mercantil (Registro San Lorenzo de El Escorial)

Jesús Sieira Gil, Registrador Propiedad y Mercantil (Registro Palma de Mallorca)

10,30h.- La regulación del nuevo escenario.

Europa realiza una regulación sobre los criptoactivos, la ID y las DLT. Propuesta MICA (criptoactivos), eIDAS y DORA. ¿Qué cambios son necesarios?

Carmen Pastor, Of Counsel de Belagua Abogados. Es una reconocida experta en tecnofinanzas y medios de pago electrónicos (Dinero electrónico, criptodivisas, bitcoin). Dirige BAES Blockchain Lab, del Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante.

Nacho Alamillo, socio director de Astrea, es la autoridad europea en Identidad Digital por excelencia. Ha introducido las tecnologías DLT/blockchain en el nuevo marco regulatorio de la Identidad Digital Europea.

Modera: Eduardo Valpuesta, director máster de Derecho Digital y catedrático de Derecho Mercantil en la Universidad de Navarra.

11,10h.- El líder financiero CaixaBank adelanta el futuro.

Blockchain mejorará los servicios financieros, y CaixaBank prepara el camino. Es pionero en ofrecer el servicio de pagos internacionales instantáneos a sus clientes empresariales (está en la plataforma descentralizada We.Trade). Participa en proyectos y pruebas blockchain como Dalion y Smart Money, entre otros.

Xavier Rebés, director de Innovación y Transformación Digital de CaixaBank.

Julio de la Paz, Director de Negocio de Comercio Exterior y Tesorería de Banca de Empresas de CaixaBank.

Modera: Germán López Espinosa, Director del máster de Banca y Regulación en la Universidad de Navarra y profesor del IESE.

11,40h.-  Del bitcoin a las finanzas descentralizadas y las divisas digitales.

La tecnología blockchain y las finanzas descentralizadas son posibles gracias a bitcoin, la primera critpomoneda (2008). Las finanzas descentralizadas abren un abanico de soluciones más personalizadas, la inversión en bitcoin es solo la punta del iceberg. Las empresas que utilizan estas herramientas crecen de forma acelerada, y cumplen la regulación. Colaboran con instituciones nacionales e internacionales para adaptar la normativa existente a la nueva realidad. Las criptomonedas y las stable coin (criptomonedas de valor estable) han impulsado la aparición de las CBDC (monedas digitales de los bancos centrales).

Alberto García-Lluis Valencia, Asesor de Estrategia de Negocio y Transformación Digital. Asesora a banca y a proveedores de servicios Crypto.

12,00.-Minsait an Indra Company analiza la respuesta de Blockchain a los retos de las divisas digitales CBDC. 

Tras la irrupción de distintos casos de uso de la tecnología Blockchain en distintos mercados, la aparición de las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) crea las mayores expectativas. Las CBDC supondrían una gran transformación de los medios de pago y los sistemas monetarios. Estas divisas digitales tienen importantes retos a resolver, y Blockchain es una de las opciones tecnológicas para afrontar los desafíos que presenta su definición.

Álvaro de Salas, Director Estrategia e Innovación en Servicios Financieros en Minsait an Indra Company.

Víctor Sánchez Hórreo, Responsable Área Blockchain en Minsait an Indra Company.

12,20h.-Izertis: Identidad Digital, motor de aceleración en adopción de Blockchain. 

El desarrollador Izertis (proyectos en 50 países) implanta la Identidad Digital (ID) blockchain española en África y Caribe. Izertis ha aplicado la ID a la green card Covid de Cabo Verde, la administración del país estudia a que nuevos servicios puede aplicar esta ID nacida de el ámbito sanitario. Cabo Verde trabaja para ser el hub de servicios de tecnología blockchain en África.

Izertis hace incapié en la implantación de soluciones con ID descentralizada, dado que se situa como el mecanismo facilitador de la eclosión de  las soluciones blockchain. Izertis trabaja en otras iniciativas para la integración de blockchain en los sectores público, salud, telco y financiero.

Miguel Ángel Acero, Director de Transformación Digital e Innovación en Izertis.

 12,40h.- La Fiscalidad de las criptomonedas, los criptoactivos y los productos descentralizados.

La fiscalidad de los criptoactivos, de los mineros y de los productos creados alredededor de las Finanzas Descentralizadas DeFi trae de cabeza a los usuarios. El desconocimiento no exime de las obligaciones requeridas por la Agencia Tributaria. ¿Qué tipo de productos se deben declarar? ¿Cuándo hacerlo? ¿Cómo influye el lugar de residencia? ¿Es un eximente la compra y/o el depósito en el exterior?

Eduardo Goig Alique, Abogado de criptoactivos y Socio fundador en Criptoservicios.

José Angel Soteras Enciso, Of Counsel para fiscalidad de criptoactivos en Criptoservicios. 

13h.- Blockchain en el tercer sector. El éxito de Itwillbe. 

La tecnología Blockchain se utiliza en el tercer sector para dar trazabilidad y transparencia al uso del dinero. La economista Arancha Martínez detectó la necesidad de añadir eficiencia a las donaciones tras cinco años de cooperante en India, y fundó la ONG Itwillbe con esa filosofía. Su amigo Manuel Hurtado conoció la tecnología Blockchain en el MIT, y ambos han sido pioneros en la fundación de la plataforma blockchain para el tercer sector ComGo.io. Itwillbe se apoya en las tecnologías más avanzadas, utiliza biometría palmar para dar Identidad Digital a los niños de la calle.

Arancha Martínez, Fundadora de Itwillbe. Reconocida con premios como el de la Fundación Princesa de Girona y el de la UE para Mujeres Innovadoras.

Celia Roca, Directora de Itwillbe.

13,20h.- El impacto del cambio en el mundo económico: un nuevo escenario. 

Clase magistral a cargo de Javier Díaz-Giménez, Profesor de Economía en IESE Business School. 

 

 

 

PARTICIPAN

Jesús Torres fondo blanco

Jesús Torres

Secretario General Administración Digital
MAETD

José Manuel Marqués

José Manuel Marqués

Jefe de Innovación Financiera
Banco de España

Olmo CNMV

Francisco del Olmo

Subdor Fintech y Ciberseguridad  

CNMV

ID soberana de la Generalitat, Ignacio Alamillo Domingo

Ignacio Alamillo-Domingo

Socio director
Astrea, Infopista Jurídica

carmen-pastor-1

Carmen Pastor

Of Counsel
Belagua Abogados.

JM de Pablos

José María de Pablos

Director, Sistemas de Información
Colegio de Registradores de España

Jimena Campuzano Gómez-Acebo

Jimena Campuzano

Registradora Propiedad y Mercantil
Registro S. Lorenzo El Escorial.

Jesus Sieiro

Jesús Sieira Gil

Registrador Propiedad y Mercantil
Registro de Palma de Mallorca.

Xabier Revés Caixabank

Xavier Rebés García

Director Estrategia Digital
Caixabank 

Julio de la Paz, Caixabank

Julio de la Paz

Dor. Negocio Comercio Exterior
y Tesorería Banca Empresas
CaixaBank

Alberto-García-Lluis-Valencia

Alberto García-Lluis Valencia

Consultor
Digitalización, Banca, Servicios crypto

ma Acero, Izertis

Miguel Ángel Acero

Dor. Transformación Digital e Innovación
IZERTIS

Alvaro de Salas, Minsait Indra

Álvaro de Salas

 Dor. Estrategia e Innovación en Scios Financieros

Minsait (Indra)

Víctor Sánchez Hórreo

Víctor Sánchez Hórreo

Responsable, Área de Blockchain
Minsait (Indra)

Eduardo Goig Alique

Eduardo Goig Alique

Abogado para criptoactivos, Socio de
Criptoservicios

José-Angel-Soteras-Enciso

José Angel Soteras

Of Counsel para Fiscalidad de Criptoactivos.
Criptoservicios

Arancha Martínez, It Will Be

Arancha Martínez

Fundadora
Itwillbe

Arancha-Martínez,-It-Will-Be

Celia Roca

Directora
Itwillbe

Javier Díaz Giménez

Javier Díaz-Giménez

 Profesor Economía

IESE Business School

PATROCINAN

ORO

COLABORA

universidad de navarra

OTROS COLABORADORES

Razones para venir

Mercado único Blockchain UE

Europa cimenta el mercado único blockchain, y regula las finanzas descentralizadas. Hace el euro digital, y la red EBSI (European Blockchain Services Infraestructure).

No puedes quedar fuera

Las empresas incorporan esta tecnología disruptiva. Acorta de días a horas procesos en todos los departamentos de las empresas y en todos los sectores. Investiga su aplicación.

Las criptomonedas

Un tercio de los españoles tiene critpomonedas. ¿Utilizarán las finanzas descentralizadas? Los neobancos y la banca tradicional se darán la mano.

Toma tus decisiones

Infórmate del estado del arte de la tecnología. Aprende a elegir los profesionales que implantarán blockchain en tu empresa, y a utilizar los nuevos servicios.

Sube al futuro

Blockchain con las criptomonedas, Inteligencia Artificial, 5G, Big Data, robótica y quántica cambiarán el planeta, como en su día lo hicieron Internet y los móviles.

INSCRIPCIÓN GRATUITA

logo mailing

Recibirá un enlace con la invitación para asistir online al evento el jueves 21 de octubre

Susana Blázquez Alonso ( NIF: 01399956 S ) en nombre de Blockchain Economía.

Dir. postal: Alcalá 222, portal 2 , 1º G Madrid – 28027 Teléfono: 609211153

Correo electrónico: contacto@blockchaineconomia.es

En nombre de Blockchain Economía, tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial, o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Blockchain Economía estamos tratando sus datos personales, por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Dirección

Universidad de Navarra (sede en Madrid) C/Marquesado de Santa Marta, 3.